miércoles, 8 de julio de 2009

El país quedará paralizado cuatro días por la influenza A


El ex jefe de Gabinete, Sergio Massa, firmó ayer la resolución 572 a través de la cual se determinó que el viernes 10 de julio habrá asueto en la administración pública. En el mismo escrito, el Ejecutivo Nacionalrecomendó a los privados se sumen a la medida con el objetivo de evitar concetraciones masivas.

La iniciativa de la Administración surgió para capitalizar el feriado nacional por el Día de la Independencia (jueves 9) e iniciar un receso de actividades por cuatro días. Así, se busca atenuar la circulación de personas que podrían propagar, aún más, el virus de la gripe A H1N1.

Por tal motivo, funcionarios y médicos que conforman el denominado Comité de Expertos aconsejaronque las personas no aprovechen estas "minivacaciones" para viajar por el país y les rogaron se queden en sus casas.

Rápidamente, distintos sectores se plegaron a la medida originada por el Gobierno y anunciaron que el viernes cerrarán sus puertas. A estos hay que sumarles los parates que ya se encuentran vigentes de los teatros, las escuelas y el Poder Judicial.

Si bien este tipo de acciones preventivas tuvo un alto acatamiento en todo el país, algunas jurisdicciones aún se mantienen reticentes y no se animan a recomendar a los privados cesen en sus actividades habituales por las próximas horas.

De hecho, el gobierno de la Ciudad dijo que no hay motivos para pedirle a los privados que no abran sus puertas y anunció que la administración pública porteña operará normalmente.

Por caso, el Parque de la Costa y el Zoológico de Buenos Aires anunciaron que sus instalaciones estarán abiertas durante el fin de semana, aunque se tomarán algunas medidas preventivas.

Sin embargo, regirán las prohibiciones generales que ya habían sido anunciadas en los registros civiles, escuelas, universidades y Dirección de Tránsito (donde se tramitan las licencias de conducir).

Según lo comunicado por los tres poderes del Estado y las entidades privadas, los siguientes ámbitos estarán cerrados o con actividad restringida durante los próximos cuatro días:

-Entes públicos: estarán cerrados desde el jueves hasta el lunes por imperio del Poder Ejecutivo.

-Bancos: todas las cámaras del sector anunciaron que las actividades se retomarán normalmente el lunes. Se garantizará el abastecimiento de los cajeros. El Banco Central tampoco operará.

-Bolsa de Comercio: el Merval y el resto de los mercados no operarán el viernes.

-Juzgados: la Corte Suprema se sumó al asueto sanitario y ordenó que los tribunales de todo el país no operen durante el fin de semana. De este modo, los funcionarios judiciales estarán casi un mes sin trabajar, si se toma en cuenta el adelantamiento de la feria que iniciará el lunes. La excepción: los tribunales que estarán de guardia.

-Shoppings:
estarán abiertos, pero en muchos de ellos no se permitirá el ingreso de menores de 18 años. Otros se abstendrán de habilitar los cines.

-Teatros: están cerrados desde ayer por decisión de la cámara que agrupa a los empresarios del sector.

-Escuelas y Universidades: los institutos primarios y secundarios adelantaron las vacaciones de invierno por recomendación del Ministerio de Salud. La UBA cerró todas sus sedes y atrasó los cursos de invierno. La mayoría de las universidades privadas se sumaron a la iniciativa.

-Actividades deportivas: la AFA suspendió todos los partidos de las inferiores. Además, no habrá carreras de TC y tampoco se disputará la fecha de rugby.

Además, continúa vigente la restricción de la actividad laboral para el denominado "grupo de riesgo", en el cual se encuentran embarazadas, asmáticos y otras personas que por sus características personales están más expuestas al virus.

Fuente: Infobae

1 comentario: