viernes, 17 de julio de 2009

La pandemia de los medios

La preocupación por la gripe, llego hasta un punto extremo. La paranoia por la pandemia se fue acrecentado, este es un grave problema, mientras que en el país, se encuentran otras problemáticas que afectan a la salud, los medios dirigen toda su atención a la influenza, generando un clima de caos, en el cual la vida normal se tubo que detener.

El problema de la gripe A en nuestro país, no esta marcado en las decisiones que toma el gobierno únicamente, sino que nosotros debemos ser responsables de nuestras acciones. Si se cancelan las clases es porque un gran riesgo es estar en relación tan cercana con otras personas, una via de contagio evidente, nuestra parte, la responsabilidad de cuidarnos a nosotros mismos, además de tener respeto por los demás, si sabemos que podemos tener la gripe ya que los síntomas se nos presentan, debemos quedarnos en nuestras casas asilándonos de un posible traspasote la enfermedad a un tercero, consultar a un medico, que seguramente le va a recetar el tamiflu o antiviral que va a bajar la fiebre y aliviar al afectado rápidamente si posee la enfermedad.

La gripe A, no es de alta mortalidad un bajo porcentaje de afectado muere, ahí que tener en cuenta que la influenza no mata, sino que las complicaciones posteriores como neumonía, o si el enfermo esta dentro de un grupo de riesgo, es decir posee hiv, asma, neumonía, es de edad avanzada o esta embarazada se deben tomar mayores recaudos, además tienen el apoyo del gobierno, en la decisión de suspender el trabajo a los que posean un cuadro riesgoso evidente.

Por diferentes causas la gripe es una problemática, que puede afectar la vida de las personas, como lo son que puede ser mortal si se encuentra en un grupo de riesgo, o si una neumonía afecta el cuadro del enfermo, aunque hay muy pocas posibilidades de muerte si el afectado es saludable, también cuando los síntomas se encuentran en una persona, esta no va a poder seguir con su vida normalmente, deberá aislarse por el tiempo de recuperación que le tome, periodo que el medico crea conveniente, ningún contacto con familiares u otras personas, además de que el afectado y sus pares deberán extremar las medidas de higiene.

La pandemia afecta a la sociedad, las personas deben tomar algunos recaudos mínimos, modificar solo un poco su forma de vida, para no verse afectado por la problemática, algunos medios han dicho que la cuestión de la gripe debe ser tomada no con demasiado temor, ni paranoia, mientras que la mayoría ,el único tema que están tratando es el de la influenza, por lo cual es lógico que las personas se sientan indefensas a la enfermedad y no salgan de sus casas por temor al contagio, algo que no es bueno ya que se tendría que calmar y simplemente asesorar sobre las medidas a tomar para no ser afectado. Por ello PREVENCIÓN y RESPONSABILIDAD, es lo que se necesita para no tener complicaciones.


Publicanción propia.

1 comentario:

  1. muy buen blog, leo todos los dias para mantenerme informada!
    gracias.
    un beso chicos pasen por el nuestro

    ResponderEliminar