En diálogo con Radio 10, el titular de la cartera de Salud dijo que la situación en el país es "mucho mejor" aunque aclaró que "el nivel de alerta continúa". "Nosotros vamos a continuar informando tal cual lo veníamos haciendo", dijo
"La situación, cuando uno la compara con la de una semana atrás cuando tuvimos la mayor cantidad de pacientes, hoy es mucho mejor", aseguró el ministro de Salud, Juan Manzur, quien informó que "las consultas bajaron un 30%, pero esto no significa que estemos bien; estamos mejor, pero el nivel de alerta continúa".
Manzur destacó en Radio 10 que "en este contexto no se puede trabajar con indicadores cuantitativos sino cualitativos" y subrayó que "hay que esperar terminar el año para comparar los cuadros evolutivos".
Acerca de la cantidad de personas enfermas en el país Manzur explicó que "hay un pequeño porcentaje de gente que consulta, la mayoría son asintomáticos" y detalló: "de ese pequeño porcentaje que consulta, una mínima cantidad queda internado, de esos un pequeño número va a las unidades de terapia intensiva y de ésos un pequeñísimo porcentaje son los que fallecen".
"Muchos pacientes probablemente consulten por alguna sintomatología de la gripe, pero lo que pasa es que por su alta transmisibilidad el virus de la gripe A desplazó a los otros virus y el 90% que circula es el H1N1", explicó Manzur.
El ministro remarcó que este es un virus nuevo que tiene sus comienzos el 23 de abril. "Lo que ocurre es que tiene una altísima transmisibilidad y ya el 30 de abril la OMS había decretado la fase cuatro de alerta porque el virus ya estaba en México, EEUU y Canadá".
Fuente: Infobae
How to Talk to Girls at Parties (2017)
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario