Una nutricionista explicó a Infobae.com que las defensas pueden verse afectadas por una inadecuada alimentación o falta de descanso, que debilitan el sistema inmunológico y ponen en situación de vulnerabilidad la salud
"Nuestro sistema inmunológico es el que se encarga de proteger la salud y evitar esta nueva influenza, como cualquier enfermedad", remarcó la licenciada en Nutrición Cristina Maceira (MN 1390).
Las defensas pueden verse afectadas por diversas situaciones cotidianas como, una inadecuada alimentación, falta de proteínas, vitaminas y algunos minerales, dormir poco, los cambios de temperaturas (principalmente las disminuciones bruscas) por lo cual, al afectarse el sistema inmunológico pone en situación de vulnerabilidad la salud.
Según aseguró Maceira, "el intestino tiene importantes funciones como la absorción de los nutrientes, neutralizar agentes externos no deseables para la salud del organismo, entre otras".
El 70 % del sistema inmunológico se localiza en el intestino, vinculado directamente con el resto del cuerpo.
La calidad de los nutrientes que allí llegan, es importante "para que el organismo obtenga todo lo que necesita para funcionar correctamente, y pueda protegerse de situaciones adversas".
El consumo de alimentos protectores, como las proteínas de alto valor biológico, provee de nutrientes esenciales, necesarios a diario para estar sanos y que el cuerpo por sí solo no puede fabricar.
"Debemos evitar que falten en nuestra alimentación los lácteos, lácteos modificados o con fermentos, quesos, clara de huevo o carnes (rojas, aves, pescados)", remarcó.
Así es que la presencia de alimentos con ácido ascórbico o vitamina C, también favorecen a un organismo sano, como los jugos exprimidos de frutas cítricas (naranja, mandarina, pomelo), kiwi, vegetales como coles (brócoli, repollitos de brusellas), ají morrón, pepino, alimentos integrales o con semillas (lino, sésamo, salvado de avena) entre otros.
"Una alimentación protectora, sumada a las medidas de prevención, como higiene de manos, cubrir boca y nariz al toser o estornudar, evitar cambios bruscos de temperatura, evitar lugares públicos cerrados o con presencia de mucha gente ayudará a mantener nuestra salud y disminuir la probabilidad de enfermar", concluyó la profesional.
Fuente: Infobae
How to Talk to Girls at Parties (2017)
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario