El ministro de Salud, Juan Manzur, ratificó hoy que en las últimas 48 horas hubo "una disminución de la cantidad de consultas y de pacientes internados" por gripe A en el ámbito de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, aunque admitió que "hay más casos" en el
Además, Manzur destacó que tanto en la ciudad de Buenos Airescomo en sus alrededores "hay disponibilidad de camas en terapia intensiva".
En declaraciones a la prensa formuladas esta mañana, el titular de la cartera sanitaria nacional comentó que en el interior de la Argentina se están registrando más casos porque, tal como sucede
cuando un virus comienza en el área metropolitana, "luego se traslada al interior del país".
"Hay que seguir monitoreando de cerca. Estamos en presencia de un virus nuevo, que nunca antes había estado ni en la Argentina ni en otras partes del mundo", destacó el funcionario, que advirtió que el virus de la influenza A/H1N1 "es de altísima transmisibilidad".
Por su parte, el director de Hospitales del Ministerio de Salud bonaerense, Sergio Alejandre, consideró hoy que "es lógico" que el virus de la gripe A avance ahora al interior del país, y destacó que, como en toda pandemia, el virus "no va a parar de avanzar".
Además, confirmó que los hospitales públicos bonaerenses registran menos consultas por casos sospechosos de gripe A y también se ha estabilizado el número de pacientes de la misma
Alejandre reconoció que el virus avanza hacia el interior bonaerense y del país, pero calificó ese avance cómo "lógico".
En este contexto, Argentina recibió hoy 100 mil tratamientos para combatir esta gripe, mientras que comenzaron a funcionar 28 unidades móviles para reforzar el sistema sanitario de Provincia.
Según se informó, esta entrega es parte de un total de 600 mil tratamientos que se concretará en días.
"Los medicamentos tienen que estar a lo largo y a lo ancho del país", aseveró Manzur en declaraciones a la prensa formuladas en el aeropuerto de Ezeiza, tras recibir el cargamento.
Posteriormente, el ministro de Salud comentó que "en 48 horas llegan 600 mil tratamientos más".
La cartera sanitaria anunció la puesta en marcha de 28 unidades móviles hospitalarias para reforzar el sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires frente al avance de la gripe A, 20 de ellas pertenecientes al Ejército Nacional y ocho al Ministerio, cuyo objetivo es "dar respuesta a la sobredemanda de atención médica" causada por la enfermedad en el distrito más afectado por la nueva influenza A/H1N1, se indicó.
Fuente: La Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario