En medio de la preocupación por los alcances de la gripe A en el país, ayer el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la alerta sanitaria en todo el país, tras confirmar la existencia del segundo caso de gripe en cerdos, surgido hace diez días en una granja de la provincia de Buenos Aires.
Aunque el comunicado de la alerta desató una verdadera psicosis, el presidente del Senasa, Jorge Amaya, aclaró que esa declaración, publicada en el Boletín Oficial, fue un mero trámite administrativo. "La situación no se agravó desde que se declaró el primer caso, hace un mes. Esto es una alerta, no una emergencia y es un procedimiento habitual que nos permite contar con los fondos y las herramientas para combatir un potencial agravamiento de la situación", explicó Amaya a LA NACION.
"La enfermedad está controlada y no ha habido nuevos contagios en cerdos después de esos dos casos. Lo que pasa es que la gente está sensible con la gripe y, cuando se difundió la alerta, se malentendió", aclaró el presidente del Senasa, para luego agregar que no hay indicios de que el virus se esté propagando en los cerdos, y que aún no se registraron contagios de cerdos a seres humanos.
En la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP), también quisieron calmar los ánimos luego de la declaración del Senasa. "La palabra «alerta» significa un mensaje de atención especial para todos los criaderos de porcinos, con el fin de que se tomen las medidas necesarias para evitar una nueva contaminación de humanos a cerdos", dijo la entidad mediante un comunicado.
Además, su presidente, Juan Luis Uccelli, recordó que el consumo de carne de cerdo o chacinados derivados de ese animal no entraña ningún peligro de contagio.
Por otro lado, Uccelli destacó que, a partir de la primera semana de junio, empezó a recuperarse el consumo de carne de cerdo, que había bajado inmediatamente después de que empezó la preocupación por la gripe A. "No hay que olvidar que actualmente es el hombre el que contamina al cerdo, no al revés", comentaron en la AAPP.
En este contexto, en la Exposición Rural de Palermo, que comienza el jueves próximo y finalizará el 7 de agosto, no se exhibirán cerdos para evitar potenciales contagios de humanos a porcinos.
Fuente: La Nación
How to Talk to Girls at Parties (2017)
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario