miércoles, 23 de septiembre de 2009

Marilyn Manson tiene Gripe A

El rockero Marilyn Manson se contagió la Gripe A y lo anunció en su sitio de la red social My Space, según informa El Universal.

"Así que oficialmente he sido diagnosticado, por un doctor real, con la 'gripe porcina'", detalló Manson, quien es conocido, entre otras cosas, por sus impactantes declaraciones y por su rara imagen.

Luego de contar que se había contagiado la enfermedad, el cantante escribió "desafortunadamente, voy a sobrevivir".

Para tratar de aclarar un poco cómo es su situación de salud, el rockero dijo que no tuvo “contacto con cerdos” para contraer el mal, y que tampoco se contagió por su “elección de mujeres”.

Al parecer, Manson aún no está muy al tanto sobre los modos de contagio de la Gripe A, ni mucho menos sobre las formas de prevención.

Fuente: Minutouno

viernes, 18 de septiembre de 2009

La Gripe A derrumbó al turismo

Sólo había que esperar el dato oficial, pero era previsible que el turismo cayera fuerte en julio. Con plena epidemia de Gripe A en el país, el ingreso de turistas extranjeros se derrumbó en ese mes un 38,7% en relación a 2008. Esto significó que sólo ingresaron a la Argentina 123.190 personas, una cifra pobre según las estadísticas más optimistas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que del total de extranjeros que ingresaron a Ezeiza, Brasil, con 22.725 viajeros y una caída interanual del 71,6%, y Chile, con 13.546 (-17,6%), fueron los países que aportaron la mayor cantidad de turistas a Argentina, mientras que 31.177 llegaron desde Europa y 20.225 desde Estados Unidos y Canadá.

La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país en ese mes fue 19,2 días y el gasto diario promedio resultó de u$s 68,6, sobre un monto global de u$s 162,3 millones en julio y u$s 1.483,5 millones acumulados en los primeros siete meses de 2009. El impacto de la crisis global en la industria del transporte aéreo no sólo pega con fuerza en la Argentina. El director general de la IATA, Giovanni Bisignani, dijo ayer que el impacto de la crisis en el sector "es peor que el del 11 setiembre del 2001"
Fuente: La Razón

Gripe A: hubo 514 fallecimientos en el país

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó oficialmente que en el país se registraron más de un millón de casos de enfermedades "tipo influenza", mientras que 514 personas murieron por gripe A.

"Se han notificado un total de 1.060.285 casos de Enfermedad Tipo Influenza. Se han confirmado 8851 casos. El total de hospitalizaciones por Enfermedad Respiratoria asciende a 9480. Se han confirmado 514 defunciones en 20 provincias, mientras que 196 se encuentran en estudio de laboratorio", indicó un comunicado de prensa oficial.

Las únicas provincias donde no se detectaron personas fallecidas por la enfermedad H1N1 son La Rioja, Catamarca, Tierra del Fuego y Formosa.

Los datos precisan la situación epidemiológica del país desde el 17 de mayo hasta el 5 de septiembre pasado.

"Se han recibido 20.409 muestras y confirmado 8851 casos de Influenza Pandémica (H1N1)", precisó la cartera sanitaria, que conduce Juan Luis Manzur.

Según la explicación del organismo nacional, "los virus de Influenza pandémica (H1N1) 2009 e Influenza A sin tipificar llegaron a representar el 92,9% del total de virus respiratorios notificados en los mayores de 5 años".

"Entre casos confirmados y en estudio, se acumularon un total de 9480 casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) que requirieron hospitalización. Los grupos de edad más afectados con esta enfermedad grave son los menores de cinco años. Por otra parte, se confirmaron 514 personas fallecidas asociadas a la influenza pandémica", indicó el Ministerio de Salud.

Finalmente, el organismo encabezado por Manzur precisó que a partir del 5 de julio "se aprecia un descenso evidente en el número de casos", aunque "la intensidad de la actividad de enfermedad tipo influenza (...) es aún moderada".

Fuente: La Nación