sábado, 1 de agosto de 2009

Pandemia mediatica.

Con la caída de las noticias y alertas proveniente de los medios, la preocupación popular a disminuido, mientras que hace poco tiempo, las consultas por posibles infecciones se realizaban de forma masiva, haciendo que los hospitales y clínicas tengan que dedicarse exclusivamente al problema, la crisis social por la enfermedad ha mermado, ya que las consultas tienen un menor número en relación a semanas anteriores, no obstante muchos especialista aseguran que la pandemia no ha llegado a su máximo punto de infección aun, por ello ahí que estar mas alerta ahora,tomar recaudos y prevenir por un posible contagio.
El poco interés que los medios están prestando a la pandemia, ha hecho que repercuta en la sociedad, que se esta mostrando sin temores, algo que puede ser negativo, si dejamos de prevenir por nuestro salud, se esta volviendo a reanudar la vida cotidiana, los colegios vuelven a clases al igual que las facultades, el problema parece estar solucionada para algunos, ya que no se han mostrado con tanto énfasis por parte de muchos canales televisivos y diarios, dándonos cuenta así lo mucho que repercute la prensa en nosotros y en nuestra forma de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario